En un mundo en el que la fuerza y la velocidad son las caracterÃsticas más codiciadas, pareciera no haber espacio para alguien como Yohan Pino. Sus rectas apenas superan las 90 millas por hora y nunca intimidó a un bateador por la potencia de sus envÃos al plato.
Sin embargo y, a pesar de eso, cuenta con una carrera bastante fructÃfera. Lanzó dos temporadas en las Grandes Ligas y, aunque no llegó a 100 entradas, tanto los Mellizos de Minnesota como los Reales de Kansas City lo tomaron en cuenta para abrir y ser parte de su bullpen. Levantó interés en México, Corea del Sur, Italia y siempre recibió ofertas de trabajo en el extranjero.
Mientras que en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se convirtió en uno de los serpentinero más dominante sin esa centellante recta. Desde su debut en la temporada 2004-2005, Pino es decimoprimero en juegos lanzados (239), décimo en aperturas (67) y segundo en entradas lanzadas (574.2). En ese trayecto, consiguió cuatro rescates, un juego completo, el Set Up del año en la campaña 2011-2012 y el Lanzador del Año en la última zafra.
“Mi meta sobre el montÃculo es jugar con los bateadoresâ€, dijo Pino, con esa frialdad que muestra en el campo. “No sé cómo explicarlo, pero adivino el pitcheo que el bateador está buscando. Entonces le lanzo algo diferenteâ€.
Esa es la clave para un lanzador que ya cuenta con 36 años de edad, que nunca sorprendió a los cazadores de talento por su fuerza y que mantiene el mismo repertorio del inicio de su carrera. No agregó ni quitó nada desde que estuvo en la liga de novatos en 2005.
Si el toletero espera un lanzamiento lento y con mucho movimiento, saca su humilde recta que, por más lenta que reporten las pistolas de velocidad, el rival no puede golpear con contundencia. “Quizás por mi poca fuerza esperan algo diferente y los engañoâ€, continuó.
Dominio histórico
Con esa capacidad para engañar al rival, Pino es el lanzador con mejor WHIP (1.17) en la historia de la LVBP entre los serpentineros con por lo menos 230 presentaciones y 60 aperturas. Y si no quiere ser tan detallista y elimina los parámetros antes mencionados, encontrará que solamente Luis Tiant (1.12), Austin Bibens-Dirkx (1.14) y Orlando Peña (1.16) cuentan con mejor saldo de entradas y boletos por episodio.
“Este año lancé lo mismo de siempre y con la misma potencia. Creo que llegué a 92 millas por hora, pero con movimiento y con la intención de atacar los bateadores. No importa el rol que me asignen, mientras me mantenga en la zona de strikes, se podrá ser exitosoâ€.
El retiro se aleja de la mente de Pino
Viendo el Trofeo José «Carrao» Bracho en sus manos y con su nombre inscrito, Yohan Pino aseguró que el retiro se alejó por un par de años. Esa afirmación no la podÃa decir hace un año, porque recibió una propuesta para ser coach en las ligas menores con los Mellizos y la consideró. Incluso, estuvo cerca de aceptarla.
Pero el deseo que su hijo menor lo viera sobre el montÃculo lo motivó a volver con los Navegantes del Magallanes. Destacó y fue reconocido por la prensa especializada como el mejor lanzador de la LVBP.

“Quiero jugar más tiempo porque mis hijos están creciendo y quiero que me vean en el terreno. Gracias a Dios conseguà un contrato en México y quiero seguir jugando por lo menos tres o cuatro temporadas másâ€, afirmó Pino.
Escrito por: César Sequera Ramos |@CesarSequera11
Foto: Navegantes del Magallanes